Una obra original del maestro , don Juan Vicente Torrealba compuesta en 1970 y estrenada mundialmente en 1972 en México, en la Universidad Autónoma de México, en el Poliforum de Siqueiros y la Concha Acústica del Bosque de Chapultepec. Con un excepcional éxito.
En 1972 fue grabada por la disquera alemana BASF un LP conteniendo 9
temas musicales donde todos Los Temas originales de don Juan Vicente
Torrealba, Con La Orquesta De Cuerdas Dirigida Por El Prof. José Gay
El 8 de diciembre de 1979 fue la pieza estelar de la Octava edición del Gran premio de la Canción Iberoamericana, celebrado en el Teatro de la Academia Militar de Venezuela en Caracas,
¿Por qué suite Torrealbera?
Tradicionalmente la suite está compuesta por una serie de danzas o movimientos de danza estando estructurada en la sucesión de movimientos rápidos y lentos. Aunque el número de piezas de que puede estar compuesta es variable, existen cuatro que son básicas y fundamentales: la allemande, la courante, la zarabanda y la giga.
Pero la del maestro Juan Vicente Torrealba no fue una selección de obas más bien compuso toda una suite basado en movimientos libres y toda ella es un gran capricho Torrealbera
Que es la Suite Torrealbera
“Es una obra excepcional de un venezolano ejemplar que ha servido de escuela a muchos compositores” según el gran arpista y gloria de México don Alberto de la Rosa.
La suite Torrealbera para mi representa lo más sublime del ser Humano, sus movimientos libres nos describe todo un paisaje de emociones, es impresionante donde nos asombra que una obra de diez minutos pueda llegar con tal intensidad y magnitud al alma,
La extraordinaria resolución que le da el maestro a la suite es de un exquisito equilibrio al violoncello es esa vos del dolor y lamento que se cuela por la sabana, la flautas con su dulzura no lleva a la melancolía y los violines dan ese dramatismo y fuerza dándole a los cornos ingleses ese temple, toda la orquesta posee una fuerza excepcional igual que la naturaleza.
Tan solo bravo maestro
El 8 de diciembre de 1979 fue la pieza estelar de la Octava edición del Gran premio de la Canción Iberoamericana, celebrado en el Teatro de la Academia Militar de Venezuela en Caracas,
¿Por qué suite Torrealbera?
Tradicionalmente la suite está compuesta por una serie de danzas o movimientos de danza estando estructurada en la sucesión de movimientos rápidos y lentos. Aunque el número de piezas de que puede estar compuesta es variable, existen cuatro que son básicas y fundamentales: la allemande, la courante, la zarabanda y la giga.
Pero la del maestro Juan Vicente Torrealba no fue una selección de obas más bien compuso toda una suite basado en movimientos libres y toda ella es un gran capricho Torrealbera
Que es la Suite Torrealbera
“Es una obra excepcional de un venezolano ejemplar que ha servido de escuela a muchos compositores” según el gran arpista y gloria de México don Alberto de la Rosa.
La suite Torrealbera para mi representa lo más sublime del ser Humano, sus movimientos libres nos describe todo un paisaje de emociones, es impresionante donde nos asombra que una obra de diez minutos pueda llegar con tal intensidad y magnitud al alma,
La extraordinaria resolución que le da el maestro a la suite es de un exquisito equilibrio al violoncello es esa vos del dolor y lamento que se cuela por la sabana, la flautas con su dulzura no lleva a la melancolía y los violines dan ese dramatismo y fuerza dándole a los cornos ingleses ese temple, toda la orquesta posee una fuerza excepcional igual que la naturaleza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario